Entradas

Saray Pérez Sánchez.

Saray Pérez Sánchez conocida por su nombre artístico Sarayma, nació en Algeciras donde creció en el seno de una familia flamenca, gracias a esto comienza en el cante a muy temprana edad, con tan solo 7 años comienza a cantar para las peñas flamencas de Cádiz. Como cantaora cosecha varios premios en distintos concursos flamencos en el entorno de Andalucía, y pasea su cante en actuaciones en peñas tan importantes como La Sociedad del Cante Grande, Los Cernícalos, La Perla de Cádiz, Peña Camarón, Juan Villar, Rincón de la Victoria, Juanito Valderrama y La Trilla entre otras. Ha participado en festivales flamencos internacionales y nacionales, cantando en auditorios como The National Concert Music con el cantaor flamenco José Parra. Saray Pérez acaba de publicar su single Amanece el que ha compuesto junto a su hermano y compuesto por el artista Morano. Ha firmado con la Editorial Expresión Urbana con la que trabaja en el más importante de sus proyectos realizados hasta ahora. http://sa...

Diego el Cigala.

Imagen
Nació el 18 de diciembre de 1968, en Madrid.  Siendo niño ya destacaba cantando en el Rastro. Sobrino del legendario cantaor Rafael Farina, con doce años gano un premio en el concurso de TVE Gente Joven. Fue el mismo José Monje Cruz ,Camarón, quien le puso el apodo de Diego el Cigala.  A los años 20, se le rebautizo Dieguito y comenzó a trabajar con los grandes cantaores. El Cigala canto para grandes bailaores como Farruco, El Güito, Carmen Cortes, Mario Maya o Manolete.  En el año 2000 se publico Entre vareta y canasta. Luego llegaría Corren tiempos de alegría. Fue galardonado en 2004 con un Grammy, tres premios de la música, un premio ondas, cinco premios amigos, tres discos de platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela.  En octubre de 2018 presento su álbum, Indestructible.  https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9352/Diego%20el%20Cigala

Maria Artes.

Imagen
Nació en Sevilla el 6 de septiembre de 1993. Se crio en el pueblo cordobés de Lucena donde aprendió a amar la música desde muy pequeña. Formo parte de los coros de iglesia y actuó desde muy temprana edad. En 2008 fue descubierta y apadrinada por el artista Maki que la incluyo en sus últimos tres discos con un éxito abrumador y con unas criticas inmejorables hacia la voz de su artista sevillana. La mejor virtud para esta joven artista es su voz y su versatilidad. Se defiende igualmente en su arte supremo, el flamenco, en la Copla y en otros estilos como el pop y la fusión. Acompaña a Maki por toda España en concierto y actualmente prepara su primer disco en solitario llamado "Lo que no sabéis de mi" que saldrá a la venta el día 5 de febrero de 2013 producido por Maki y Daniel Ruiz y donde todas las canciones han sido compuestas por Lamorena desde los quince años a la actualidad. http://mariaarteslamorena.blogspot.com/2013/05/biografia-de-maria-artes.html

Estopa.

Imagen
Dúo español de música pop formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz Calvo. Desde su primer lanzamiento discográfico en 1999, su música desenfadada no ha dejado de cosechar éxitos. Nacidos respectivamente ene 1976 y 1978, la vida de David y José Manuel, hijos de emigrantes extremeños residentes en Cornellá (Barcelona), discurría de modo similar a la de muchos otros jóvenes de los barrios obreros. Sin acabar los estudios, se emplearon en una filial de la compañía automovilística SEAT, donde cumplían turnos laborables de doce horas en un robot de soldadura soldando piezas para coches. Dando rienda suelta a su afición por la música , David y José Manuel empezaron a ensayar sus primeras composiciones y a ofrecer actuaciones esporádicas en los locales de su barrio. Al ver que el público apreciaba sus temas, decidieron encerrarse en casa de un amigo para grabar una modesta maqueta, que al poco tiempo llegó a las oficinas de la discográfica BMG. A los responsables de la productora l...

Los Chichos.

Imagen
La vida de los Chichos, mantuvo una larga trayectoria de éxitos y excelentes producciones multitudinarias. Parte de este se vio consolidado cuando colaboraron para la banda de sonido del filme Yo, el Vaquilla , que fue dirigida por José Antonio de la Loma. La salida de Jero, implico una crisis ya que era una fuente creativa muy importante. Sus discos comienzan a tener menor repercusión. La discografía entonces produjo una serie de álbumes de recuperación como Todo Chichos y Todo Chichos. El disco del 25 aniversario, tuvo una venta masiva de miles de copias que los hizo acreedores al disco de oro y platino. Cada vez que iniciaban un espectáculo, dedicaban un minuto a la memoria de Jero quien falleció en el año 1995. El grupo se separo definitivamente el 1 de noviembre de 2014. La despedida fue a través del programa de televisión !Que Tiempos Tan Feliz¡, que se transmitía por Telecinco. http://biografias.wiki/los-chichos/

Niña Pastori.

Imagen
María Rosa García, nacida en San Fernando (Cádiz). La Niña Pastori se subió por primera vez a unos escenarios cuando tan solo tenia ocho años. Ya en 1988 gano un concurso provincial de villancicos flamencos. A los doce años toda una leyenda del flamenco como Camarón de la Isla puso su ojo en ella y la presento en publico en el Teatro de Andalucía de Cádiz. Quienes la empujaron a grabar su primer disco fueron Alejandro Sanz y Paco Ortega, además de ayudarla en la producción de su disco, Alejandro Sanz la escribió dos canciones para su primer disco: "Fandangos del río" y las bulerías "Anoche me diste un beso". En enero de 1996 apareció en el mercado Entre dos puertos, del que se extrajo como single el tema "Tu me camelas", escrito por Paco Ortega. Después del éxito de su primer disco y de su respectiva gira, la Niña Pastori emprendió su segundo trabajo, que llego a las tiendas en 1998 con el titulo de Eres luz. El álbum fue producido de nuevo por Pac...

Miguel Poveda.

Imagen
Miguel Ángel Poveda León es un cantaor flamenco español conocido con el nombre artístico de Miguel Poveda. Poveda se interesa por ir mas allá de la imagen tópica del cantaor al uso y se adentra en otros terrenos que no siempre son bien vistos por el mundo del flamenco mas ortodoxo. Muestra de ese interés por buscar el arte en otros géneros es su colaboración con artistas de disciplinas diversas. En un entorno no especialmente propicio para su desarrollo en el flamenco, por su origen antipico para el cante; payo, catalán y además viviendo en Badalona, sin la posibilidad de compartir su afición por el flamenco con gente de su edad, partiendo de esa realidad tan propia para desenvolverse en ese mundo sin embargo logra gracias a su empeño personal, a su pasión por el cante y a sus dotes artísticas crearse una personalidad cantando que mas tarde se desarrollaría debido a la experiencia y a sus propias vivencias. www.buenamusica.com