Entradas

Paco de Lucia. Primeros aplausos en los tablaos.

Imagen
Paco empezó a actuar con doce años con su hermano Pepe con el dúo de los Chiquitos de Algeciras llevándose muchos aplausos en los tablaos, gano su primer premio internacional a los catorce años y a partir de eso momento empezó su carrera internacional. Gabro los primeros discos junto a su hermano con la dirección artística de su padre y después registro tres dúos con Ricardo. Poco después conoció a Fosforito a quien acompaño a una actuación a Salamanca y después de esto a Camarón de la Isla y a Juan el Lebrijano. Recorrió varias veces Europa a mitades de los años sesenta. Mientras tanto animado por Sabicas y Escudero se metió en le mundo de la composición y también grabo su primeros discos en solitario: La Fabulosa guitarra de Paco de Lucia(1967) y   Fantasía Flamenca(1969) algunos de esos temas los toco en el Palau de la música de Barcelona, en el marco de un festival internacional por el bicentenario de Beethoven que algunos biógrafos sitúan como el momento de su consagració...

Paco de Lucia.

Imagen
Paco de Lucia era un músico español considerado el mayor guitarrista flamenco del mundo. Nació en el barrio de Bajadilla en la ciudad de Algeciras. En su familia eran todos músicos por lo que le intentaron inculcar desde pequeñito la música flamenca. Su padre era vendedor ambulante por el día y por la noche se dedicaba a tocar la bandurria en los bailes del pueblo que fue lo que le enseño a Paco, su hermano mayor, fue el que le enseño los primeros rasgueos y a los seis años empezó a estudiar guitarra enserio. Paco al igual que el resto de sus hermanos muy pronto tuvo que buscar trabajo y llevar dinero a casa. Fuente de información: https://www.biografiasyvidas.com/reportaje/camaron/

El exito y la agonia.

En esta época fue cuando Camarón empezó a notar el efecto del consumo de drogas. Camarón soporto su adicción hasta que a finales de los ochenta tuvo que someterse a una desintoxicación. A parte al consumo de drogas se le sumo un accidente de trafico por el que fue condenado a un año de prisión por conducción temeraria, y también fue detenido en San Fernando por insultar e intentar agredir a un policía. Todos estos sucesos llevaron acabo a crear una "leyenda negra" que se empezaron a correr rumores sobre la persona de Camarón y se llego a decir que tenia el sida. Grabo en Sevilla y en Londres el disco de Soy Gitano. Cuando grababa un disco con Paco de Lucia, su representante durante 20 años hizo publico que iba a hacer la apertura de los juegos olímpicos de Barcelona, pero pocos meses después la organización le quito de esta actuación pero le consiguió dos actuaciones en Festival de las Artes de la Olimpiada Cultural. Su ultima actuación fue en el colegio mayor San Juan Ev...

De Paco de Lucia a Tomatito

Imagen
Camarón busco otros horizontes para su arte y en 1979 hace su primera canción sin Paco de Lucia La Leyenda del Tiempo, era una obra para entender el particular universo de Camarón. El primer disco que grabo con su gran amigo Tomatito fue una gran revolución en el mundo del arte y Camarón sufrió un calvario debido a esto en su carrera sufrió criticas del publico por no ser una música ortodoxa y por que traiciono la tradición que antaño sus mentores tanto habían defendido, algunos de los seguidores de Camarón cuando escucharon el disco acudieron otra vez a la tienda para devolverlo por que decían que ese "no era Camarón". La grabación producida por Ricardo Pachón incluyo instrumentos que nunca antes se habían  visto en un disco de cantaores, así como el bajo, el piano, teclados, guitarra eléctrica, aunque Camarón canta con el mismo entusiasmo que en sus discos anteriores, quería acercar el cante a un publico poco acostumbrado a el flamenco convencional, introduciendo instrum...

De Paco de Lucia a Tomatito.

Imagen
En Madrid fue donde Camarón conoció a Paco de Lucia, con quien compartió una buena parte de su carrera y con el que grabo un total de ocho discos entre 1968 y 1977. Con el grabaría su primer elepé, Al verte las flores lloran en 1968, un trabajo que marca la tónica de sus primeras grabaciones, en las que Camarón pone de todo su esfuerzo y trabajó para seguir la tradición del canto clásico.

Primeros Años

Trabajó por toda Andalucía, sobre todo en la taberna gitana de Málaga, y participo en uno de los eventos más importantes del mundo flamenco, el Festival de Mairena. Cuando contaba solo con dieciséis años la compañía de Miguel de los Reyes le llevo hasta Madrid donde empezó a cantar en tablaos, Camarón se dedicaba en cuerpo y alma a su trabajo ya que después de pasar el día cantando en los tablaos por la noche y de madrugada cantaba en el tablao El Palomar. Su fama creció muchísimo por lo que paso de los tablaos a los festivales, donde su arte era mejor apreciado por sus seguidores.

Primeros Años

Imagen
En 1968 amplio y renovó su lenguaje musical, y a partir de 1979 intento hacer del arte flamenco un genero más asequible para todo el mundo. Camarón recibía muchas criticas pero el opinaba que para que iba a hacer lo que ya hacia todo el mundo, como un disco, si no le podía poner nada de si mismo, a todo esto saca el disco La Leyenda del Tiempo es el disco más destacable de Camarón por la gran innovación que supuso su arte en el cante jondo. Manolo Caracol genio del arte reconoció el talento que tenia Camarón y le animó para que se presentara a un concurso de cante flamenco, ganó este concurso con lo que inicio su vida como cantaor profesional. Como era muy pequeño, su madre tuvo que falsificar un papel mintiendo sobre su edad para que Camarón pudiera acudir a la feria de Sevilla, donde con tan solo doce años su fama era ya incuestionable. Esta imagen es la portada de  su disco La Leyenda del Tiempo.